Los que trabajamos en educación Infantil y Primaria estamos siendo testigos de una aumento de los casos de autismo en los últimos años. Además, éste es cada vez más temprano, lo cual favorece una buena estimulación desde pequeños. A continuación os dejamos varios enlaces a guías destinadas a ayudar a las familias. No solo es importante saber qué puedes trabajar con tu hijo/a, sino además, asimilar la nueva situación y, en este sentido, será vital conocer las experiencias de otras familias y las emociones a las que se han tenido que enfrentar.
- La guía No estás solo editada por FEAPS
elaborado por padres y madres y dirigido a familias con hijos con trastornos
del desarrollo.
http://www.feaps.org/biblioteca/documentos/noestassolo_familia.pdf
- El libro Hablando nos entendemos los dos de Ayala Manolson, del programa Hanen.
http://www.feaps.org/biblioteca/documentos/noestassolo_familia.pdf
- El libro Hablando nos entendemos los dos de Ayala Manolson, del programa Hanen.
- Manual de juego para niños con autismo. Ejercicios, materiales y
estrategias. Del cucutrás al juego simbólico. Autora: Anabel Cornago. Psylicom
Ediciones.
Esta autora es madre de un niño con autismo y publica muchos materiales
para trabajar en su blog:
- Un niño con Autismo en la familia. Guía básica para familias que
han recibido un diagnóstico de Autismo para su hijo o hija. Universidad de Salamanca 2007. Ministerio de trabajo y Asuntos
Sociales. IMSERSO. http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO20581/familia_autismo.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario